Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches

Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches: historia, naturaleza y patrimonio en Los Pedroches

La Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches, recorre cerca de 40 km entre Fuente Obejuna y Villanueva del Duque, en la provincia de Córdoba. Su trazado sigue el antiguo ferrocarril minero de vía estrecha construido a finales del siglo XIX por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, una multinacional francesa que explotaba carbón, plomo y zinc en Sierra Morena.

Este tren conectaba las minas de Badajoz, Córdoba y Ciudad Real con el Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, un complejo metalúrgico y químico de gran relevancia.

En la actualidad, el recorrido atraviesa municipios como Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo y Villanueva del Duque, pasando por parajes de gran valor ecológico como dehesas, pinares y antiguas explotaciones mineras transformadas en lagos. A lo largo del camino, se conservan elementos históricos como estaciones rehabilitadas, casillas de guardavía y trincheras ferroviarias.

El punto de inicio más habitual es Villanueva del Duque, cerca del poblado minero de El Soldado, y finaliza en Fuente Obejuna, aunque algunos tramos están aún en proceso de recuperación o sin señalizar. La vía es ideal para senderismo y cicloturismo, y cuenta con áreas de descanso y señalización en gran parte del trayecto.


🚶‍♂️ Tramos de la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches (sentido Villanueva del Duque → Fuente Obejuna)

  • 🟢 Tramo 1: Minas del Soldado (Villanueva del Duque) – límite municipal Villanueva del Duque-Bélmez (Vía Verde de la Minería)
    📏 Longitud: 13 km
    🚧 Estado: Tierra compactada, con señalización y áreas de descanso.

  • 🟢 Tramo 2: Fin Vía Verde Minería – Estación de Cámaras Altas
    📏 Longitud: 7 km
    🚧 Estado: Tierra compactada, con señalización y áreas de descanso.

  • 🟡 Tramo 3: Estación de Cámaras Altas – Belmez
    📏 Longitud: 9 km
    🚧 Estado: Tierra compactada y asfalto, con mejoras recientes.

  • 🟢 Tramo 4: Belmez – Peñarroya-Pueblonuevo (Vía Verde de La Maquinilla)
    📏 Longitud: 7 km
    🚧 Estado: Tierra compactada, accesible y señalizada.

  • 🔴 Tramo 5: Peñarroya-Pueblonuevo – Fuente Obejuna
    📏 Longitud: 4,8 km
    🚧 Estado: Camino de conexión sin señalizar, con cierta dificultad.

🕒 Horarios recomendados para el recorrido

  • ⏰ Inicio sugerido: entre 9:00 y 10:00 h, especialmente en primavera y otoño.
  • 🚴‍♀️ Duración estimada: entre 2 y 3 horas en bicicleta, o 4 a 5 horas caminando con paradas.
  • 🌞 Mejor momento para visitar: por la mañana, para aprovechar la luz natural y evitar el calor.

📍 Cómo llegar al inicio en El Soldado

El acceso recomendado es desde Villanueva del Duque. Desde el casco urbano, toma la calle San Gregorio, que se convierte en una pista asfaltada pasando junto a la Ermita de San Gregorio. Esta vía te lleva directamente al complejo minero y estación de El Soldadodonde encontrarás aparcamiento y paneles informativos junto al inicio de la Vía Verde.

Si tu opción es ir andando o bicicleta en Villanueva del Duque encontrarás aparcamiento especial para autocaravanas en las inmediaciones de la piscina municipal y para vehículos en general junto al campo de futbol



🔗 Recursos útiles

Maratón MTB Los Pedroches 2014


El próximo domingo 12 de octubre se celebra en Pozoblanco la Maratón MTB Los Pedroches, cuarta prueba del Open de España de XCM. Organizada por la U.C. Valle de Los Pedroches, es también puntuable para el Circuito Provincial de Córdoba de la modalidad. 



La prueba del Open se desarrollará sobre un recorrido oficial de 85 kilómetros con un desnivel acumulado positivo de 1761 metros, alcanzando una altura máxima de 920 metros sobre el nivel del mar a mitad de recorrido. La subida al Cerro de Sordo, de casi 5 kilómetros, será la dificultad montañosa más destacada de la prueba con un porcentaje medio del 14.37%, si bien las continuas bajadas y subidas durante todo el recorrido harán de esta cita una de las más espectaculares del calendario nacional y regional. 

Los cuatro avituallamientos previstos por la organización harán más llevadera la prueba. Además, existe una ruta corta no puntuable de 60 kilómetros.

La inscripción se puede realizar a través de la web oficial de la prueba, no estando permitido el día de la prueba. El precio es de 25€ para federados y de 35€ para los que soliciten licencia por un día. Se premiará con trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría, así como se entregarán premios en metálico según la Normativa Técnica BTT de la RFEC.


Aquí tenéis toda la información sobre esta prueba: http://www.maratonmtblospedroches.es/