Vuelta Ciclista España 2009 por Los Pedroches

La etapa 16 de La Vuelta Ciclista a España 2009 llegó a Los Pedroches un año mas.

Vuelta Ciclista España 2009 Los Pedroches
Foto cortesía del Club Ciclista San Bartolomé de Pozoblanco


El martes 15 de septiembre llegó a Los Pedroches la etapa 16 de la Vuelta Ciclista a España. Una etapa de 170,3 kilómetros que uniría Córdoba con Puertollano. El pelotón se lo tomó relajó después de las tres duras etapas de montaña anteriores por tierras andaluzas y a la espera de afrontar las duras etapas en las sierras de Gredos y Guadarrama.

Como se esperaba la etapa era ideal para una llegada en sprint, como así fue, con la victoria del aleman André Greipel(171) del equipo Team Columbia - HTC en las calles de Puertollano. El primer español en lína de meta fue Francisco José Pacheco(dorsal 86) del equipo Contentpolis-Ampo en la quinta posición. Alejandro Valverde(dorsal 51) del Caisse D'Epargne mantiene el maillot dorado una jornada mas.

La entrada a Los Pedroches se produjo por el Alto de la Chimorra(730m), pasando posteriormente por las localidades de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo.
La Vuelta abandonó tierras andaluzas tras cruzar el puente sobre el río Guadalmez antes de afrontar las duras rampas(para mi, no para ellos) del Puerto del Mochuelo ya en tierras de Castilla-La Mancha.



La plataforma Que pare el tren en Los Pedroches, aprovechó la jornada para recordar a los políticos que deben comenzar a con la construcción de la prometida parada del AVE en Villanueva del Córdoba.

+ info en Solienses aquí y aquí.

Ruta MTB: Ruta de las Asperillas

Pequeño recorrido circular por la comarca del Alto Guadiato siguiendo la Ruta de Las Asperillas realizada por Manuel Conchuela, belga de nacimiento pero cordobés de sentimiento.

Un de las mayores satisfaciones que me produce el blog de rutas por Los Pedroches es cuando recibo un correo felicitándomes por las rutas. Es cuando mi ego personal se engrandece. Pero si además, el emisor del mensaje me muestra su deseo e interés de compartir conmigo alguna de esas rutas, es cuando la satistacción es máxima.

Lamentablemente, en esta ocasión, este encuetro no ha podido producirse debido a mi apretada agenda veraniega, pero estoy en deuda con Manuel Conchuela, que así se llama uno de los más fieles lectores de MTB | Los Pedroches.

Son muchas las cosas que nos una a ambos, los dos pertenecemos a familias que emigraron(la suya mas lejos que la mía), a ambos nos apasiona la bicicleta de montaña y los dos amamos estas tierras. Para imaginar como hubiera sido una ruta juntos le he pedido que escribira una pequeña crónica con fotos de uno de sus recorridos. Y aquí está su crónica:



Hola Jose,

Antes de todo me tengo que presentar un poquito ! Me llamo Manuel, eso ya lo sabes ! Tengo 45 años, vivo y nacido en Bruselas, de padres andaluces y para ser mas preciso de Penarroya-Pueblonuevo.
Antes de todo me tengo que presentar un poquito ! Me llamo Manuel, eso ya lo sabes ! Tengo 45 años, vivo y nacido en Bruselas, de padres andaluces y para ser mas preciso de Penarroya-Pueblonuevo. Soy fisioterapeuta, estoy casado y con 2 hijos.

Mis vacaciones las pasos cada veranos en el pueblo, seguro que nos es la mejor fecha para hacer mountain bike con esas calores pero siempre hemos ido al pueblo por estas fechas y si no hace 39 o 40 grados estoy disgustado. Para mi el pueblo es pasar calor pocas nubes y sin lluvia, paisajes de olivos encinas y cochinos Ibéricos por el campo (¡que buenos están!), ¡Eso es lo que me gusta! Aquí en Brusela estoy hasta los....de la lluvia!

Este es el segundo año que me llevo la bici al pueblo, os la presento: es una Scott Spark 30, estoy enamorado (dormimos juntos:-) ), en los hoteles donde hemos parado le tenia su sitio reservado el la habitación, ligera, súper nerviosa, cómoda, en fin perfecta...


Unos de los recorrido que mas me gusto estas vacaciones, es uno que trace con Mapsource y que pasa por los pueblos de Peñarroya, La Granjuela, Valsequillo y regreso a Peñarroya, solo son caminos.
Estos paisajes te los tienes seguramente vistos y requetevistos pero es que yo no me canso de pasarme las fotos, estos colores no se ven por aquí! ¡Y cochinos ibéricos menos ! En esta época la mejor hora para estos "paseos" es tempranito, salida sobre la 8h1/2 (26°C) y regreso sobre las 10 (32°C!), de regreso a casita llegamos casi para el desayuno familiar.

Es un recorrido no muy difícil, unas cuantas de cuestas, 30km, y un poquito mas de hora y media para la vuelta. Al salir de La Granjuela pasamos debajo de una línea de ferrocarril y nos encontramos con la ruta de Las Asperilla, ruta para los aficionados de senderismo. Cuidado al kilómetro 21,5 el camino esta cortado por una barrera, nos la saltamos, cruzamos un campos (+/- 500m) clausurado y nos saltamos otra vez al llegar a la otra barrera. Buenos pues como te dije este es mi recorrido preferido sobre todo porque cogemos ninguna carretera y pasamos por pueblos muy bonitos como el de La Granjuela.



¡Gracias Manuel! Intentaré repetir "tu ruta" en primavera para que puedas ver "tus paisajes" en verde.

Como siempre os dejo el track GPS en Wikiloc.